Tornillo aéreo
El hombre ha anhelado con imitar el vuelo de las aves desde hace varios siglos, y en este aspecto, Leonardo no se quedó atrás, al contrario, él diseñó diversos prototipos con el fin de elevar al ser humano. El tornillo aéreo fue uno de esos. Este constaba de una plataforma exterior circular que servía de soporte para las cuerdas tensadas que sostenían una tela dispuesta en forma de espiral. Además, tenía una plataforma fija respecto a la tela, la cual era el soporte de los cuatro hombres que harían girar la plataforma externa junto a la tela para así poder elevarse, tenía un eje atravesado por un tornillo sin fin, centrado de diez metros de diámetro, elaborado con un sistema de cañas, recubierto de tela de lino almidonado. A pesar del gran intento hecho por Leonardo, este prototipo nunca llegó a funcionar ya que la relación entre el peso total del sistema y el movimiento del espiral era insuficiente para lograr la elevación. Leonardo seguiría intentando el vuelo con diferentes modelos pero en el caso de este, el intento quedó detenido.
El tornillo aéreo, es considerado como el primer prototipo de helicóptero moderno. El instrumento consiste en una hélice circular que girando rápidamente se elevaría verticalmente del suelo.