El puente autoportante

Así como era capaz de medir distancias recorridas con tan solo ruedas giratorias y pequeñas piedras o piezas de madera, Leonardo era capaz de crear puentes de grandes luces (cubrir una gran superficie de agua) con tan solo pequeños elementos de madera, sin la necesidad de utilizar elementos adicionales para su amarre como lo era la cuerda o el hierro. Debido a que se conformaba de pequeñas piezas de madera, la transportación de estos elementos al lugar de construcción era relativamente sencillo.  



Uno de los casos en el que se le hace mención a este puente es cuando el amigo matemático de Leonardo, Luca Pacioli describe:

“Un día, César Valentino, duque de la Romagna y actual señor de Piombino, se vio con su ejército junto a un río que tenía 24 pasos de ancho, y no encontró ningún puente ni tenía material para construir uno salvo un montón de trozos de madera todos de 16 pasos de longitud. Y con esta madera, sin hierro ni cuerdas ni ninguna otra construcción, su magnífico ingeniero (Leonardo) hizo un puente lo bastante sólido para su ejército pudiera pasar por él.”

Leonado y Borgia-2